Así, la producción de este año, provisionalmente, se situaría en 28 millones de kilos de uva, frente a los 40 millones del año pasado. Cabe decir que las condiciones que se han dado durante la maduración han sido las adecuadas y la sanidad de la uva es muy buena, aún estando a expensas de la calificación que pueda otorgar el Comité de Calificación del Consejo Regulador (órgano independiente de calificación).
Estas cifras son las que se desprenden tras llegar a su fin la recolección de la uva zalema (mayoritaria en nuestra zona), así como el resto de variedades autorizadas, en las 36 bodegas adscritas al Consejo, que dieron por finalizada la vendimia el pasado 5 de octubre.
Estas cifras son las que se desprenden tras llegar a su fin la recolección de la uva zalema (mayoritaria en nuestra zona), así como el resto de variedades autorizadas, en las 36 bodegas adscritas al Consejo, que dieron por finalizada la vendimia el pasado 5 de octubre.

La vendimia anticipada dio comienzo en la localidad de Bollullos Par del Condado el día 27 de agosto, haciendo una selección del fruto en el campo, con el fin de elaborar vinos Blancos Jóvenes de nuestra variedad principal Zalema. El resto de Bodegas que optó por no realizar una vendimia anticipada, hace una selección del fruto en los lagares al objeto de diferenciar las distintas calidades de uva para destinar las de más alta calidad a la elaboración de nuestros vinos Blancos Jóvenes del Condado de Huelva, realizándose la fermentación de los mismos a temperaturas inferiores a 20ºC. De esta forma, y gracias a la tecnología adecuada, los vinos blancos que se elaboran conservan los aromas primarios propios de nuestra variedad.
Cabe decir que esta vendimia es de las variedades acogidas a la Denominación de Origen Condado de Huelva, excluyéndose a las variedades tintas, que hasta el momento no están recogidas en el Reglamento de la Denominación de Origen Condado de Huelva. La vendimia de las variedades tintas comenzó a mediados de agosto, donde se recogieron variedades de uva como la Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Cabernet Franc. A continuación se vendimiaron variedades blancas que hasta el momento tampoco están amparadas por la Denominación de Origen como la Colombard o Sauvignon Blanc.